Ha concluido otra edición más de Frankensfest, llena de música, exposiciones, teatro motos etc, pero vamos a comenzar con el viernes y desgranando poco a poco los días y las actividades.
Viernes 19 a las 19:10, el festival lo habría Tresonrock, pero no pudieron estar por temas familiares, esta ausencia fue cubierta por Malatestta que participo con toda la formación, como siempre una banda que no te defraudada en directo son una maquina bien engrasada.
Ver esta publicación en Instagram
Continuo con una banda con puro poder, desprendiendo energía y dejando a tonitos al presente con su directo no podían ser otras que Moonshakers. Además de reclamar a Frankensguitar, hasta que apareció en el escenario.
Ver esta publicación en Instagram
La noche siguió con MCD si, has leído bien MCD, la formación, ya que todos los que estaban en el escenario formaron parte de esta banda, pero ahora denominados Monjas Carmelitas Descalzas, Jimy, Tonino, Lino y Koldo. Nos dejaron sus míticos temas Barenkale, No más punkies muertos, Gernika, y otros tantos temazos del grupo. Sin duda alguna, uno de los mejores directo que han pasado por el escenario Frankensfest.
Ver esta publicación en Instagram
El día termino con una sesión Dj de Stronker.
Para la gente del Frankensfest, el sábado es el día que el despertador no es necesario que suene, ya que la Villa de Balmaseda se despierta con el rugido de las motos. A las 10:00 comenzó la cita en la plaza de San Severino para los aficionados a las 2 ruedas. Sobre las 11:00 horas comenzó una ruta por la comarca de la Enkartaciones con una participación de unas 150 motos en ruta, en la que el resumen es fácil: todo fue genial. En la ruta se cuenta con la participación de Moto emergencias a los que les damos nuestro agradecimiento por su colaboración.
Ver esta publicación en Instagram
La ruta tuvo su final en la Plaza de San Juan, en la que ya se podía disfrutar de la participación de una muestra de coche americanos de la mano del colectivo Euskadiko American Cars.
Ver esta publicación en Instagram
Mientras, en los Jardines de Horkasitas, se estaba preparando todo para la puesta en escena de She Is a Devil, gran concierto y puesta en escena.
Ver esta publicación en Instagram
Llegada la tarde es el turno de los más pequeños, los castillos hinchable son pueden faltar en el frankensfest, y como es habitual en nuestro festival, tampoco podía faltar el teatro, en esta ocasión 3 obra breves: Pipa y Lupa, La Gata Atada y Un Ratito de la mano de la Compañía Alopargo.
Mientras esto ocurría en el Klaret Antzokia, en los jardines de Horkasitas ya dada comienzo la segunda jornada de conciertos. Esta ronda la abría una banda enkartada: Terapia, que nos dejaron buenos con temas para el deleite del público.
Continuó la tarde con Décima Avenida, la banda que fue ganadora en el concurso que la organización del festival preparó unos meses antes. Son un grupo con un buen sonido con buena letras, con una buena puesta en escena, pero la lluvia estaba por allí presentes y se fue la luz. Esto es un fallo importante para la música en directo, pero cuando todo esta bien organizado, en unos minutos el escenario volvió a cobrar vida.
No solo se fue una vez si no hasta 2 veces, pero se resolvió para que el publico pudiera seguir con la Banda los Niños Jesús, en la que pudimos ver y oír a Jordi Evole a la voz. Nos dejaron tema tras tema los clásicos de la cultura musical del país.
El domingo terminó con la actuación musical de Mía Kalo Project, banda quedo en segundo puesto en la batalla de bandas. Nos dejaron una buena vibración, para finalizar los conciertos y el festival.
Durante todo el festival, dentro del palacio como va siendo habitual, disfrutamos de la muestra de motos Cafe Racer que este año ha tenido la participación de los habituales: la Oveja Negra, NonStop bikes y Nuklear MotorBikes, además de las motos de particulares, no podía faltar la sala dedicada a Harley Davison Eskalerria. En el apartado de fotografía: Stuard Mcdonald. En el apartado de pintura este año se pudo ver una muestra de Iñaki Bilbao y los pintores amateur: Juan, Hugo y Juanfran. En el apartado de Antigüedades la muestra de este año fue de Bicicletas Antiguas y triciclos. Pero como también se pudo ver producto de artesanía en este caso joyería y Marroquinería. También es importante el reciclado y esta ocasión se le daba vida una nueva vida a algo de la mano de Reseteando Madera, la participacion de los Custom Paint, Zingirak y classicmachine92.
La edición termino con una gran afluencia de publico superando todas la expectativas previstas. en todo momento brillo la serenidad y el buen ambiente, valorando lo allí presentado por parte de los asistentes.
En nuestras redes sociales, Facebook e Instagram, puedes ver más contenido audiovisual de nuestro festival.
Te esperamos por allí.

